Publicidad

SANTANDER Y BBVA SE MUESTRAN CONFIADOS

La banca española requiere 53.000 millones de euros para sanearse

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha asegurado que el informe de Oliver Wyman sobre las necesidades de capital de la banca española "tiene un rigor sin precedentes" por la exhaustividad de la información analizada. Restoy ha recalcado que la consultora internacional, que cifra las necesidades de capital de la banca española en 59.300 millones de euros sin contar procesos de integración en marcha y en 53.745 en caso contrario, ha contado con la colaboración estrecha de las 22 entidades analizadas agrupadas en 14 grupos financieros.

La banca española tiene un déficit de capital de 53.745 millones de euros, aunque la cifra se eleva a 59.300 millones si no se tienen en cuenta los procesos de fusión en marcha ni otros créditos fiscales, según el informe que ha realizado la consultora Oliver Wyman.

Las entidades más necesitadas son las nacionalizadas, con Bankia a la cabeza, que necesita 24.743 millones en el escenario más adverso, seguido de CatalunyaCaixa con 10.825 millones, NCG Banco con 7.176 millones, y el Banco de Valencia con 3.462 millones de euros.

El resto de entidades necesitadas de capital, según el ejercicio de la consultora, son el Banco Popular, con 3.223 millones, BMN con 2.208 y la entidad resultante de la fusión de Ibercaja, Caja3 y Liberbank, con 2.108 millones de euros.

 

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.