Publicidad

PROVOCÓ CAÍDAS EN LA BOLSA

Un experto descubre el que podría ser el mayor fraude de la historia

El economista Markopolos ha publicado un informe en el que parece desvelar una posible estafa de General Electric, que tras conocerse esta información ha caído um 14% en bolsa.

Las acciones de General Electric han caído cerca de un 14% en Wall Street después de que el analista Harry Markopolos asegurara que las cuentas presentadas por la empresa son falsas y que se enfrenta a la quiebra.

Markopolos ha publicado un informe que dice reflejar un enorme fraude y lo describe como uno de los escándalos financieros más grandes de la historia. "Mi equipo ha estado siete meses analizando la contabilidad de General Electric y creemos que hay un fraude de 38.000 millones de dólares que hemos encontrado es la punta del iceberg", explicó el experto.

Tendría su inicio hace 24 años y se centraría en el departamento de seguros de cuidados a largo plazo, en el que se inyectaron 15.000 millones de dólares el año pasado. Con el análisis de los documentos presentados por las contrapartes de General Electric en este negocio, Markopolos afirma que General Electric está registrando enormes pérdidas que vaticina sólo incrementarán con el tiempo. También encuentra anomalías en su contabilidad en Baker Hughes, su negocio dedicado a gas y petróleo.

La multinacional, que sufrió después de la publicación del informe su mayor caída en bolsa en 11 años, se ha defendido diciendo que el informe “está lleno de informaciones engañosas, imprecisas e inflamatorias”, en palabras de la presidenta de su comité auditor, Leslie Seidman.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.