Publicidad

TRAS UN VIAJE DE MÁS DE 10 HORAS BADAJOZ-MADRID

Facua pide a Fomento que supervise indemnizaciones del tren Badajoz-Madrid

La asociación de consumidores Facua se ha dirigido al Ministerio de Fomento para que solucione las "graves deficiencias" de los ferrocarriles que circulan por Extremadura y le ha instado a vigilar que Renfe compensa a los afectados por la avería en el tren Badajoz-Madrid, como recoge el reglamento europeo.

Según ha explicado Facua en un comunicado, la normativa establece que el viajero que vaya a sufrir un retraso podrá exigir una indemnización del 25 % del precio del billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos y del 50 % del precio del billete en caso de retraso igual o superior a 120 minutos.

En su opinión, no se trata de un problema "puntual", sino que los usuarios de la red de ferrocarriles de Extremadura llevan tiempo denunciando que padecen de forma habitual "incidentes de todo tipo y deficiencias en sus instalaciones".

La Facua ha aludido al artículo 139 de la Constitución, que establece que todos los españoles tienen los mismo derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado y "ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español".

Además, ha asegurado que se ha dirigido anteriormente al Ministerio de Fomento para que solucione estas deficiencias del servicio de ferrocarril extremeño "sin que hasta la fecha haya recibido respuesta alguna".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.