Electricidad

Facua solicita una campaña al Gobierno para fomentar la bajada de la potencia en los contratos de electricidad

Lo que Facua defiende es "un modelo energético basado en la 'descarbonización' y las energías renovables", entre otros aspectos.

Facua solicita una campaña al Gobierno para fomentar la bajada de la potencia en los contratos de electricidad

Publicidad

Facua-Consumidores en Acción insta al Gobierno a realizar una campaña para fomentar la bajada de la potencia en los contratos de electricidad, lo ha hecho a través de una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. La organización sugiere una serie de ideas para que se tomen en cuenta en el plan de contingencia para la eficiencia y el ahorro energético en el que está trabajando el Gobierno.

¿Qué defiende Facua?

Lo que Facua defiende es "un modelo energético basado en la 'descarbonización', las energías renovables, la democratización energética, la planificación, la participación ciudadana y la no exclusión o garantía de acceso a servicios y suministros energéticos esenciales para los consumidores domésticos".

Facua propone el desarrollo de campañas institucionales

Entre las sugerencias que realiza Facua, se propone desarrollar campañas institucionales que impliquen a las distintas administraciones públicas, organizaciones de consumidores y empresas eléctricas, mediante las que los consumidores sean informados sobre qué es la potencia contratada, cuándo bajarla y cuánto se puede ahorrar con ello. También incluyen el hecho de recuperar la gratuidad de la gestión a la hora de bajar la potencia contratada, medida que ya estuvo vigente hasta el pasado 31 de mayo.

Además, se considera que el ejecutivo debería poner límites al precio de la electricidad que están pagando los consumidores, de manera que se actúe contra los abusos tarifarios y que se debería crear una empresa pública de energía y recuperar para el Estado las concesiones de centrales hidroeléctricas que caduquen.

Según los datos que se vierten de la última encuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un 78% de los hogares españoles tiene más potencia eléctrica contratada de la que necesitan.

En su momento, Facua pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que dijera el nombre de las compañías eléctricas que "han inflado ilegalmente el precio de la energía a los usuarios, aprovechando la adaptación de las facturas a los nuevos tramos horarios".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.