Día del Padre

¿Dónde es festivo el martes 19 de marzo de 2024, Día del Padre?

El 19 de marzo se celebra el Día del Padre y se presenta para muchos como el aperitivo de las vacaciones de Semana Santa, aunque no en todas las Comunidades es festivo según el calendario laboral. Te contamos dónde es festivo el 19 de marzo.

Dónde es festivo el 19 de marzo

Dónde es festivo el 19 de marzoPixabay

Publicidad

Todo el mundo tiene ya la vista puesta en las vacaciones de Semana Santa, sin embargo hay algunas comunidades que justo antes tendrán un aperitivo. Se trata del día de San José que también se celebra el Día del Padre. Tradicionalmente, las familias se juntaban en torno a esta figura, aunque en la actualidad hay otras muchas opciones para celebrar este día ya sea en solitario o acompañado. Además, en aquellos lugares en los que sea festivo, se pueden juntar los días para conseguir un puente de cuatro días.

Dónde es festivo el 19 de marzo

Sin embargo no en todas las Comunidades es festivo el 19 de marzo. Este año sólo será festivo en dos comunidades autónomas, en concreto en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana y es que San José es el patrono de las Fallas. El calendario laboral de este año recoge 12 festivos de los cuales 9 se celebran de forma conjunta en todo el territorio, A estos 12 días se suman los dos festivos locales de cada municipio.

Precisamente en estas dos autonomías donde la semana que viene disfrutarán de un martes festivo completan sus días especiales en este calendario de esta forma:

  • Región de Murcia: 1 de enero, 6 de enero, 19 de marzo, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.
  • Comunidad Valenciana: 1 de enero, 6 de enero, 19 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

Los festivos compartidos

Toda España marca este año en el calendario como día de fiesta el 1 de enero, día de Año Nuevo, el 6 de enero, día de Reyes, el viernes 29 de marzo, Viernes Santo, el 1 de mayo día del Trabajo, el 15 de agosto día de la Asunción de la Virgen, el 12 de octubre día de la Fiesta Nacional, el 1 de noviembre festividad de Todos los Santos, 6 de diciembre día de la Constitución y el 25 de diciembre día de Navidad.

¿Por qué se celebra el día de San José?

Durante la dictadura el 19 de marzo era uno de los festivos religiosos no laborables de nuestro país. Sin embargo, esta fiesta dejó de ser considerada festivo con la llegada de la democracia.

Esta decisión no fue del agrado de todo el mundo y por ejemplo desde Valencia escudándose en el impacto negativo para el turismo reclamaron que se dejase como festivo por lo que se permitió a cada comunidad decidir qué fiesta celebraba cada una entre el 19 de marzo o el 25 de julio, día del Apóstol o incluso no celebrar ninguna de ellas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.