Fachada de la agencia Fitch

Publicidad

AGENCIAS DE CALIFICACIÓN DE DEUDA

Fitch y Standard & Poor's bajan las notas de solvencia de las entidades españolas

La agencia de calificación Fitch rebaja dos escalones la calificación del Banco Santander y uno al BBVA, CaixaBank y Bankia. S&P rebaja la calificación crediticia a 15 entidades financieras españolas.

La agencia Fitch ha rebajado este lunes dos escalones la calificación de la deuda a largo plazo del Banco Santander y ha recortado en un peldaño la solvencia de BBVA, CaixaBank y Bankia, semanas después de degradar la nota de España.

En un comunicado, Fitch informa de que a partir de ahora, la deuda del Banco Santander pasa de estar calificada con un "sobresaliente bajo" (AA-) a un "notable" (A), con lo que iguala al BBVA, que baja un escalón y pierde su "notable alto" (A+).

A continuación, figuran CaixaBank y La Caixa, ambas con un "notable bajo" (A-) y Bankia, que se queda con un aprobado alto (BBB+) y es la única entidad con perspectiva estable, pues para el resto sigue siendo negativa.

Asimismo, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia a 15 entidades financieras españolas, entre ellas Banco Santander y BBVA, como consecuencia de la reciente rebaja del rating de España, según informó la agencia en un comunicado.

Al mismo tiempo, S&P ha rebajado la nota al sistema financiero español desde el grupo '4' al grupo '5' dentro de su escala del uno al diez que mide la fortaleza del sector financiero en función del riesgo país, 'Bicra' por sus siglas en inglés (Banking Industry Country Risk Assessment).

Con esta decisión, la agencia da por finalizada la revisión de los ratings de 13 entidades financieras, en la que las situó el pasado 8 de diciembre, y asigna perspectiva 'negativa' a 11 de ellas y 'estable' a las otras dos. Asimismo, mantiene en vigilancia para una posible rebaja los ratings de Banco Sabadell y Banco Popular, a la espera de su integración con CAM y Banco Pastor, respectivamente.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"