Publicidad
REFORMA RADICAL DEL MERCADO LABORAL
El FMI pide a España reformas económicas "urgentes y decisivas"
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a España que adopte medidas económicas "urgentes y decisivas", entre ellas una reforma "radical" del mercado laboral, consolidación fiscal y la reestructuración del sistema bancario.
Economía

El ahorro familiar bate récord por segunda vez consecutiva por la incertidumbre del covid
El ahorro en forma de depósitos que las familias residentes en España guardan en los bancos aumentó un 4,6 % en 2021. Una tendencia al alza que se viene observando desde el inicio de la pandemia.

Enero se despide con una caída del precio de la luz del 4%. Aún así se corona como el enero más caro de la historia con un precio medio de 201,72 euros/MWh. El precio de la luz es 156 veces superior al importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 1,42 euros/MWh gracias a los fuertes vientos registrados durante ese fin de semana.

El 'trilema' al que se enfrenta la UE para llegar con 0 emisiones en todos los coches en 10 años
La descarbonización, la competitividad y la seguridad económica son las tres barreras que debe superar la Unión Europea en el sector automovilístico.

Más de 500 personas vulnerables duermen cada día en el aeropuerto de Barajas: "A veces comemos de la basura"
La situación se ha desbordado en los últimos años. Son personas con perfiles muy distintos: desde vagabundos a extranjeros que han llegado de forma ilegal y esperan un permiso de asilo o desempleados que no pueden pagar una vivienda.