Logotipo del FMI

Publicidad

HASTA EL 1,4%

El FMI prevé que el crecimiento en la zona euro se rebaje dos décimas hasta 2017 por el 'brexit'

El Fondo Monetario Internacional ha afirmado que prevé que el crecimiento económico en la zona euro se rebaje en dos décimas, hasta el 1,4%, en 2017, como consecuencia del "efecto negativo" del voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como 'brexit'.

"El crecimiento esperado del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se espera que se desacelere del 1,6% de este año al 1,4% en 2017, principalmente debido al efecto negativo del resultado del referéndum en el Reino Unido", apuntó el Fondo en su informe completo de revisión anual de la economía de la zona euro.

El organismo dirigido por Christine Lagarde, que ya había advertido antes de los efectos negativos de una eventual salida del Reino Unido de la UE, justificó esta rebaja por "una probable mayor debilidad de la confianza de los inversores debido a una más elevada incertidumbre, mayor volatilidad financiera y una menor demanda de importaciones británicas". "Si esta aversión al riesgo se prolonga, creemos que el efecto en el crecimiento podría ser mayor, pero en este momento es muy difícil decir cuánto va a durar este periodo", afirmó Mahmood Pradhan, director adjunto del Departamento Europeo del FMI en una conferencia telefónica con periodistas.

A medio plazo, el Fondo prevé una situación de crecimiento "mediocre" para la zona euro, ya que se mantienen profundas cicatrices de la crisis, como altos niveles de endeudamiento, elevadas tasas de desempleo, especialmente entre la población más joven, y problemas no resueltos en los sistemas bancarios de varios países. En los próximos cinco años se espera un crecimiento de apenas el 1,5% en la zona euro, con una inflación del 1,7%, por debajo del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2%.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.