FMI

El FMI rebaja un punto, hasta el 4,8%, la previsión de crecimiento del PIB en España

El Fondo Monetario Internacional rebaja las previsiones de crecimiento para España para este año 2022.

Economía global española

Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaja las previsiones de crecimiento económico para España para 2022 por la guerra en Ucrania. Contempla una rebaja del Producto Interior Bruto (PIB) de un punto, hasta situarla en el 4,8% en 2022.

Se preveía que el crecimiento para este año fuera mayor que el del año anterior -en 2021 el PIB de España creció un 5,1%-, aunque la guerra entre Rusia y Ucrania ha paralizado este crecimiento económico.

El FMI también recorta la previsión para 2023 en medio punto porcentual: hasta el 3,3%.

Las previsiones del FMI para Europa

El Fondo Internacional sitúa el alza del PIB alemán en un 2,1% (1,7% puntos menos). En el caso de Italia y Francia también recortarán su crecimiento económico. Hasta un 2,3% en el caso de la economía italiana, 1,5 puntos porcentuales menos, y un 2,9% para Francia, seis décimas menos.

Para el año próximo, ha elevado el crecimiento de Alemania hasta el 2,7%, al tiempo que ha recortado en medio punto el de Italia, hasta el 1,7%, y en cuatro décimas el francés, hasta el 1,4%.

Pedro Sánchez confirmaba una revisión a la baja

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmaba en una entrevista con la presentadora de 'Espejo Público', Susanna Griso, "una revisión a la baja de las cifras de crecimiento en España" y el mundo porque era "evidente" que la guerra en Ucrania iba a tener un impacto en la economía global.

Aseguraba Pedro Sánchez que la economía sigue creciendo aunque reconoce que hay problemas "derivados de la guerra de Putin en Ucrania y de la resaca de una pandemia".

Evolución de la variación anual del PIB

En el siguiente gráfico puede consultar la variación anual del PIB y las previsiones de crecimiento económico del FMI:

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"