Imagen de unas piezas de fuet

Publicidad

Fuet

Francia retira varios lotes de fuet catalán tras 18 casos de salmonelosis, la mayoría en niños

Al parecer se habrían contaminado después de salir de la fábrica, según informa la empresa. Los lotes afectados no se habrían distribuido en España, donde no se ha registrado ningún caso.

Francia ha retirado varios lotes de fuet catalán de los mercados tras detectar 18 casos de salmonelosis, de los que 12 afectan a niños.

Las personas infectadas declararon haber consumido fuet de la empresa "Embutidos Solà", situada en la localidad de Gurb (Barcelona). Varias partidas de este salchichón estaban contaminadas, detalla un comunicado del ministerio de Agricultura.

Al parecer, los lotes afectados se vendieron en un supermercado de La Gironde, en la región de Nueva Aquitania. Los casos fueron detectados entre el 8 de julio y el 3 de agosto.

Las autoridades sanitarias francesas recomiendan a las personas que tengan estos fuets que no los consuman y que avisen al punto de venta donde fueron adquiridas. El portavoz de la empresa, el abogado Juan Ramón Hidalgo, asegura que no se han encontrado indicios de que los productos afectados hayan salido de la fábrica en mal estado, por lo que sospechan que el fuet podría haberse contaminado durante el transporte o en el proceso de distribución final.

Aun así, se han retirado cuatro lotes de fuet tras activarse la alarma alimentaria en Francia, a los que se añaden otros tres lotes de 1.700 unidades que la empresa ha retirado preventivamente tras descubrir que habían sido producidos en el mismo circuito tras la elaboración de los lotes afectados. La empresa no ha sido alertada de ningún caso en España, por lo que parece ser que los productos afectados se distribuyeron en Francia "al 90%".

La empresa también ha analizado las muestras de los lotes afectados que tenía almacenadas en sus instalaciones y ha concluido que no están afectadas por la salmonella.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.