Empleo

Freixenet anuncia un ERE que deja sin trabajo a 180 empleados, el 24% de la plantilla

Freixenet recorta plantilla por el impacto de la sequía en la producción de cava.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Freixenet, el mayor productor mundial de cava, ha anunciado la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 180 empleados, aproximadamente el 24% de su plantilla en España. La medida responde a la crisis climática que ha golpeado con fuerza al sector vitivinícola catalán.

La histórica compañía de Sant Sadurní d'Anoia ha atribuido esta reestructuración a los efectos de la sequía, especialmente intensa en los últimos cinco años en la zona del Penedès. Aseguran que la producción de uva ha caído un 45% desde 2022, lo que ha reducido drásticamente la producción y ha elevado los costes de producción. "Los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía han creado graves interrupciones en la industria, empujando al sector del cava a una crisis sin precedentes", han señalado desde Freixenet.

La empresa ha explicado que la reducción de plantilla busca ajustar sus operaciones a la nueva realidad del mercado, caracterizada por niveles de producción más bajos y un aumento de los costes. "El cambio fundamental en la dinámica del mercado requiere que tomemos medidas urgentes para garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro", han añadido.

El ERE afectará a las sociedades Freixenet SA y Segura Viudas SAU, pero no a la parte comercial de la compañía. La empresa ha asegurado que gestionará el proceso "de la manera más sensible posible", priorizando el apoyo a los empleados y abriendo un diálogo con los representantes legales de los trabajadores.

Esta decisión coloca a Freixenet en una posición singular dentro del sector: es la única gran compañía del cava que, hasta el momento, plantea reducir su plantilla debido a la escasez hídrica. Aunque la Generalitat declaró el fin de la sequía a principios de este mes, la compañía señala que su impacto persiste, ya que la elaboración del cava es un proceso a largo plazo.

A ello se le añade la incertidumbre de lo que pueda ocurrir a partir de ahora con la guerra arancelaria.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad