Euro

Publicidad

EL ESTUDIO PREVÉ 900.000 EMPLEOS HASTA 2016

Funcas eleva hasta el 3% el crecimiento del PIB para este año

La Fundación de las Cajas de Ahorro cree que la economía española crecerá un 3% este año. Revisan al alza en seis décimas sus previsiones anteriores y calculan que se crearán cerca de 900.000 empleos entre 2015 y 2016.

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado seis décimas al alza su previsión de crecimiento económico para 2015, hasta el 3 %, motivado por un mayor impulso del consumo y la construcción de vivienda. Funcas prevé que el ritmo intertrimestral de avance del PIB se desacelere "suavemente" a partir del tercer trimestre de este año, "aunque seguirá siendo muy dinámico gracias a la rebaja del IRPF y al efecto del ciclo electoral sobre la inversión pública".

Para 2016, estima que estos efectos seguirán perdiendo fuerza, de tal manera que el PIB crecerá un 2,8%, dos décimas menos que en 2015 debido al "agotamiento de algunos estímulos que impulsarán la economía este año". En ambos ejercicios, la aportación de la demanda interna será positiva y la del sector exterior, negativa.

Según las estimaciones de Funcas, el consumo privado crecerá un 3,5% este año y volverá así a tasas anteriores a la crisis, al tiempo que aumentará el ahorro de los hogares por la rebaja del IRPF y el abaratamiento de los carburantes. La inversión en construcción destacará por su crecimiento, tanto en construcción no residencial (6,4%) como en vivienda (+3,3%), donde Funcas da el proceso de ajuste por concluido.

En términos de ocupados según la Encuesta de Población Activa (EPA), la Fundación espera la creación de 890.000 puestos de trabajo entre 2015 y 2016. La tasa de paro media anual bajará desde el 22,3% previsto para este año hasta el 20,4% en 2016, lo que se traducirá en el recorte de 945.000 parados.

En cuanto al déficit público, Funcas ha recortado dos décimas la previsión para este año, hasta el 4,4%, debido exclusivamente al efecto favorable del ciclo, "ya que el saldo estructural empeora". Para 2016, calcula que el déficit público bajará hasta el 3,3% del PIB.

Para la Fundación, otro riesgo para sus previsiones, esta vez interno, es el que se deriva de un posible escenario de inestabilidad política en un año electoral.

 

 

 

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"