Cambio de hora: Horario de invierno vs horario de verano

Publicidad

para aplicar lo estipulado en el Pacto para la Reforma Horaria

La Generalitat pondrá en marcha una oficina para la reforma horaria

Elsa Artadi considera que la reforma horaria es "una de las grandes transformaciones que deberemos hacer como sociedad" y se realizará una prueba piloto en Esplugues, Sant Cugat del Vallès y Cardedeu para hacer un estudio de la "situación actual de los horarios y después, poder hacer una propuesta para adaptarlos a la reforma horaria".

La Generalitat de Cataluña pondrá en marcha laOficina de la reforma horaria, dependiente de la conselleria de Presidencia, para aplicar lo que estipulaba el Pacto para la Reforma Horaria, aprobado por el Gobierno en julio de 2017.

Lo ha anunciado la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, en el acto de inauguración de la Semana de los Horarios, que empieza oficialmente el próximo 11 de junio. Artadi no ha precisado cuándo entrará en funcionamiento la oficina, pero ha destacado que servirá para "sacar adelante y aplicar lo que se había firmado en el Pacto".

"Dependerá de la conselleria de Presidencia porque debe aplicarse de forma transversal, aunque debemos trabajar con el resto de departamentos, como Trabajo o Enseñanza", ha detallado Artadi, que ha considerado que la reforma horaria es "una de las grandes transformaciones que deberemos hacer como sociedad". La consellera ha reafirmado "el compromiso absoluto del gobierno de la Generalitat" y, en este sentido, ha recordado que han avanzado media hora el Consejo Ejecutivo del Govern.

"La voluntad sigue siendo ésta. Ha habido debate por si deberíamos haber avanzado aún más la reunión, pero es un pequeño paso, sobre todo por los consellers que vienen de fuera de Barcelona", ha recalcado Artadi. En la inauguración también ha intervenido el promotor de la Reforma Horaria, Fabian Mohedano, que ha presentado el anuario de 2017, del cual ha destacado la firma del pacto, la red de ciudades y pueblos para la reforma horaria y la recuperación de la campaña para sensibilizar la población. "Este anuario es un final de etapa; nos disolvimos en octubre de 2017, lo que no significa que no continuemos trabajando pero como iniciativa ya hemos hecho nuestro trabajo", ha dicho Mohedano.

La vicepresidenta de la Diputación de Barcelona, Meritxell Budó, ha anunciado una prueba piloto en Esplugues, Sant Cugat del Vallès y Cardedeu para hacer un estudio de la "situación actual de los horarios y después, poder hacer una propuesta para adaptarlos a la reforma horaria". En el acto también se ha presentado el documental 'Ladrones de tiempo', de Cosima Dannonitzer, que se proyectará el 17 de junio en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), la campaña para el avance del prime time de la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña y el libro 'Dejemos de perder el tiempo', de Ignasi Buqueras.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.