IVA
El Gobierno acuerda bajar el IVA de los productos de higiene femenina al 4%
Es una medida que afecta que entra dentro del paquete de medidas fiscales del Gobierno. Así, el Ejecutivo aplica un tipo hiperreducido a compresas, tampones o copas menstruales.

Publicidad
El Gobierno ha anunciado este miércoles reducir el IVA de los productos de higiene femenina a un tipo hiperreducido. Es decir, estos productos pasan del 10% al 4% de IVA con lo que se pone fin a la llamada 'tasa rosa'.
Esta medida fiscal se incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Se trata de una medida que lleva siendo demandada desde hace algunos años y que se ha estudiado desde el año 2018. También forma parte en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los Presupuestos de 2022.
Unidas Podemos ha sido uno de los grupos que más ha demandado la medida, que ha sido ampliamente celebrada por parte de este partido cuando se ha anunciado. Esta rebaja del tipo impositivo afecta a productos como compresas, tampones o copas menstruales.
"Justicia fiscal y feminista"
Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha manifestado su satisfacción por una medida que considera "justicia fiscal y feminista". Ha añadido la ministra que se trata de una "buena noticia" ya que combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres".
Más Noticias
-
Paralizada la exportación a Estados Unidos de 40.000 botellas de vino de Galicia por los aranceles de Trump
-
El paro baja en 13.311 personas en marzo, la menor cifra en este mes en 17 años, y sigue superando los 2,5 millones
-
Llega la campaña de la declaración de la Renta: estas son las novedades y los cambios para este año
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también se ha sumado a la celebración. "Por fin, rebajaremos el IVA del 10% al 4% para los productos de higiene femenina. Son productos esenciales y no lujos", ha señalado, al tiempo que ha añadido que también se reducirá el IVA de los preservativos y los anticonceptivos no medicinales.
Publicidad