Publicidad

NUEVA MEDIDA DEL GOBIERNO

El Gobierno aprueba un plan de contingencia para minimizar los efectos sobre los españoles si hay un Brexit sin acuerdo

El Gobierno pretende que los británicos en España sigan con los mismos derechos que tienen ahora mismo. Por ejemplo, que tengan su tarjeta sanitaria para ir al médico o que tengan su permiso de conducir. ¿Qué pide España a cambio?, que los españoles que viven en Reino Unido también sigan con los mismos derechos.

El Gobierno ha aprobado un real decreto-ley con medidas para minimizar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en materia de derechos de los ciudadanos y de comercio y finanzas, y que exige la reciprocidad de la autoridades británicas.

Así, el Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este viernes el Real decreto-ley por el que se adoptan las medidas de contingencia ante la posibilidad de que el Brexitse produzca sin acuerdo. Se trata de un conjunto de medidas en cuya elaboración han participado 14 Ministerios y define medidas de carácter temporal dirigidas facilitar el paso del Reino Unido de miembro de la UE a tercer estado.

El primer objetivo de estas medidas es preservar los intereses de los ciudadanos españoles residentes en el Reino Unido y de los entorno a 300.000 ciudadanos británicos residentes en España. El decreto-ley contempla de manera específica los derechos de los ciudadanos españoles que trabajan en Gibraltar con el objetivo de que el brexit les perjudique lo menos posible, ha subrayado el Gobierno.

El segundo objetivo es preservar el normal funcionamiento de los flujos comerciales y los intereses económicos entre España y el Reino Unido. El preámbulo de la norma establece que el mantenimiento en el tiempo de muchas de las medidas adoptadas "se supedita al otorgamiento de un tratamiento recíproco", un extremo que ocupa buena parte del capítulo I del decreto ley y se reitera una y otra vez a lo largo de todo el documento.

La exigencia de reciprocidad también está especificada en el capítulo primero, en el que se subraya que todas las medidas serán suspendidas si, en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor del decreto ley, las autoridades británicas no hubieran aprobado medidas similares en beneficio de los ciudadanos españoles residentes en el Reino Unido.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.