Publicidad

CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA

Gobierno y comunidades autónomas aprueban un objetivo de déficit asimétrico para 2013

El Gobierno ha convocado a las comunidades autónomas para debatir y aprobar el objetivo individualizado de déficit para el próximo ejercicio, un asunto que ha provocado enfrentamiento entre las autonomías que cumplieron con el compromiso adquirido el pasado año y las que no lo lograron.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, preside hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que se aprobará el objetivo de déficit para 2013 para cada una de las comunidades y que, en conjunto, se ha establecido en el 1,3 % del PIB.

Tras la reunión del anterior CPFF, celebrado a finales del pasado mes de junio, Montoro señaló que el Ejecutivo está dispuesto a negociar con cada autonomía sus planes económico-financieros con el fin de fijar objetivos de déficit individualizados para 2013.

La posibilidad de tener un déficit "a la carta" es reclamada por Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Canarias. Varias comunidades gobernadas por el PP, lideradas por Extremadura y Madrid, se oponen a que se adjudique un déficit mayor a aquellas autonomías que incumplieron el objetivo de déficit en 2012 y piden que se prime a las más cumplidoras.

Montoro ha subrayado en varias ocasiones que todas las autonomías tendrán un objetivo inferior al del año pasado y que, en ningún caso, se podrá sobrepasar el 1,3 por ciento conjunto del PIB.

En la próxima reunión del CPFF, además de aprobar la nueva propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para cada autonomía para este ejercicio, se decidirán estos mismos parámetros para el período 2014-2016.

Otro de los puntos que este Consejo tendrá que examinar y, en su caso, aprobar, son los planes económico-financieros de Cataluña, Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana y Baleares. La reordenación y racionalización del sector público autonómico, el límite de gasto no financiero para 2014 o el control de la deuda comercial en el sector público serán otras cuestiones que tratar.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.