Apagón

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

Publicidad

Después de una jornada a oscuras tras el apagón España despierta este martes con las secuelas de un gran apagón para el que aún no existe aún una explicación oficial. El Gobierno ha declarado la emergencia de interés nacional en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. Le corresponde ahora al Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska coordinar las actuaciones necesarias y gestionar los recursos del Estado en estas comunidades.

España ha recuperado ya el 92,09 % de la demanda energética a las 5.00 horas de esta madrugada en las comunidades autónomas que permanecían afectadas aún por el apagón. Según ha informado el gestor energético Red Eléctrica en la red social X, ya están energizados el 100 % de los parques de subestaciones de la red de transporte.

El país va recuperándose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional" y que ha provocado un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en la red de transporte.

Mas de 30.000 usuarios afectados por la suspensión de los trenes

El apagón ha obligado a suspender los servicios ferroviarios de todas las compañías y un total de 116 trenes y 30.000 usuarios han quedado afectados. También se vieron paralizados los trenes de Cercanías y los metros de las principales ciudades. Hoy también se suspenden las clases en 9 comunidades aunque los colegios permanecerán abiertos. En Madrid está previsto que hoy circulen el 80% de los trenes.

Por el momento, el metro de Barcelona permanece abierto y el de Madrid reabre a las 8.00 horas. Los Cercanías de toda la red serán gratis para facilitar la movilidad.

Reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad en Moncloa

De madrugada, Pedro Sánchez se ha reunido, de nuevo, en la sede central de red eléctrica. Junto a él, las ministras María Jesús Montero y Sara Aagessen. A partir de las 9.00 horas se celebrará una reunión extraordinaria en el Palacio de la Moncloa del Consejo de Seguridad Nacional presidida por el Rey.

Sobre las causas del apagón todavía no hay nada claro. Sánchez confirmaba ayer que a las 12:33 horas de este lunes, momento en el que se desató el apagón masivo que afectó a toda la Península, y durante cinco segundos "desaparecieron súbitamente" 15 gigawatios de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,