Factura de la luz

Publicidad

LA DEMANDA ELÉCTRICA CRECERÁ UN 0,7%

El Gobierno propone congelar los peajes de la electricidad y el gas de las facturas de 2017

El Ministerio de Energía considera que con esta decisión "los hogares verán amortiguado" el impacto de las fluctuaciones alcistas en el coste del gas y el petróleo en los mercados internacionales.

El Gobierno ha propuesto congelar los peajes -una de las partidas que componen las tarifas de la electricidad y el gas- de cara al arranque de 2017, según ha informado el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Energía ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de ordenes sobre esos peajes, que suponen alrededor de la mitad de los recibos de luz y gas y con los que se pagan los distintos costes reconocidos al sistema.

El resto del recibo -tanto en el mercado libre como en las opciones reguladas (PVPC en electricidad y TUR en gas)- lo conforman impuestos y el coste del componente energético, muy vinculado a la evolución de las materias primas, que viven un repunte en las últimas jornadas.

Así, Energía reconoce que con esta decisión de congelar los peajes "los hogares verán amortiguado" el impacto de las fluctuaciones alcistas en el coste del gas y el petróleo en los mercados internacionales. El Gobierno, añade la nota, decide congelar estos peajes en base a unas previsiones que apuntan a un equilibrio entre ingresos y gastos.

En el sector eléctrico, se espera un alza de la demanda eléctrica moderada, en el entorno del 0,7%, respecto a 2016. En cuanto a los pagos a las instalaciones de renovables, cogeneración y residuos señala que se incrementan en casi 600 millones de euros respecto de la del año anterior, como consecuencia de la revisión de parámetros retributivos que se llevará a cabo para el segundo semiperiodo 2017-2019.

Junto a esto, Energía avanza que se congelan los precios para la financiación de los pagos por capacidad, es decir lo que cobran determinadas centrales por estar disponibles.

En el sector del gas natural, la nota señala que a pesar de la incertidumbre en la previsión de la demanda -fuertemente condicionada por la temperatura- se prevé un ligero superávit en el sector. El Gobierno ha propuesto además nuevos peajes de recarga de buques con gas natural licuado "para incentivar el cambio hacia combustibles alternativos con menores emisiones de gases de efecto invernadero, así como para incrementar la utilización de las plantas de regasificación".

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.