Publicidad

DISPONDRÁ DE 3.063 MILLONES DE EUROS DEL FONDO

El Gobierno utilizará por primera vez del fondo de reserva de la Seguridad Social

El ejecutivo ha aprobado una norma que le permite recurrir a más de 3.000 millones de euros procedentes del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para solventar problemas de tesorería del sistema. La partida de la que procederá el dinero es la denominada "hucha de las pensiones".

El Gobierno ha aprobado disponer, por primera vez, de 3.063 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social, la denominada hucha de las pensiones, para cumplir "una serie de necesidades de tesorería", ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha afirmado que el Gobierno ha decidido disponer de "un porcentaje pequeño de excedentes" afectos al sistema de Seguridad Social a través del fondo de reserva. 

La cuantía del fondo de reserva ascendía en mayo a 67.948 millones de euros, lo que equivale al 6,33 % del PIB. En materia de empleo, el Consejo de Ministros también ha aprobado un real decreto que regula la Comisión Consultiva Nacional de convenios colectivos, que desarrolla la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo, el "último recurso" para acabar con el bloqueo que pueda producirse entre empresa y trabajadores cuando no haya acuerdo en la aplicación de los convenios. 

Esta comisión será de naturaleza tripartita, es decir participarán representantes de la empresa, de los trabajadores y el Gobierno. La vicepresidenta ha destacado, entre las principales novedades de las reformas estructurales, que acometerá el Gobierno para el semestre el desarrollo de la reforma laboral, o el plan de emprendedores, previsto para el primer trimestre de 2013. 

Este plan incluirá diferentes medidas dirigidas a simplificar los trámites administrativos o nuevas medidas de financiación que permitan continuar en una senda de apertura y nuevas licencias para los nuevos emprendedores, entre otras.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.