Ecotasa
Golpe al turismo en Baleares: proponen subir la ecotasa y gravar los coches de alquiler
La propuesta incluye un nuevo marco normativo para la contención de plazas turísticas, medidas contra la oferta turística ilegal, con el incremento de sancione y un nuevo impuesto a vehículos vacacional.

Publicidad
El Govern balear ha anunciado un paquete de medidas para frenar la masificación turística en el archipiélago. Entre ellas, destaca un incremento de la ecotasa de marzo a diciembre, que en el caso de los cruceristas podría aumentar hasta un 200 %. Asimismo, se plantea un nuevo impuesto a los coches de alquiler y vehículos particulares de uso turístico.
El Ejecutivo autonómico del PP deberá negociar para lograr la aprobación parlamentaria de estas medidas, ya que no cuenta con mayoría en la Cámara. Además del aumento de impuestos, el Govern propone prohibir la creación de nuevas plazas de alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares e incrementar hasta los 500.000 euros las sanciones contra la oferta de alojamiento ilegal.
Medidas para un turismo sostenible
El conseller de Turismo, Jaume Bauzá, ha explicado que estas iniciativas están alineadas con los objetivos del Pacto por la Sostenibilidad, un acuerdo entre entidades sociales, económicas y políticas para compatibilizar el turismo con la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.
"El turismo es el motor económico de Baleares, pero necesitamos equilibrar su impacto con la sostenibilidad y la convivencia con los residentes", ha afirmado Bauzá durante la presentación de la propuesta.
Aumento de la ecotasa y nuevas restricciones
La subida de la ecotasa afectará a todos los visitantes del archipiélago, aunque la mayor subida, del 200%, se aplicará a los pasajeros de cruceros. El objetivo es reducir la llegada masiva de estos turistas, que generan un alto impacto en ciudades como Palma. Asimismo, el Govern justifica el incremento de esta tasa como una forma de financiar proyectos medioambientales y mitigar los efectos del turismo en el territorio.
En paralelo, el Govern quiere establecer un impuesto a los coches de alquiler y vehículos particulares destinados al uso turístico. Esta medida busca desincentivar la saturación de tráfico en las islas, especialmente en temporada alta.
Alquiler vacacional y sanciones más severas
Para frenar el crecimiento del alquiler turístico en zonas residenciales, la propuesta del Ejecutivo incluye la prohibición de nuevas plazas en viviendas plurifamiliares. Con ello, se pretende evitar el encarecimiento de la vivienda para los residentes y frenar la proliferación de pisos turísticos en ciudades y núcleos urbanos.
Además, se endurecerán las sanciones contra la oferta ilegal de alojamiento turístico, elevando las multas hasta los 500.000 euros en los casos más graves. Con esta medida, el Govern pretende combatir la economía sumergida y garantizar un modelo turístico más regulado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad