Talgo
El grupo húngaro Magyar Vagon ha lazado una OPA sobre Talgo por 619 millones de euros
El Gobierno ya ha adelantado que hará todo lo posible por frenar esta OPA del grupo húngaro sobre Talgo. Apunta que podría haber inversores rusos detrás y también pesa el hecho de que Ganz-Mavag esté participado al 45% por el polémico Gobierno de Viktor Orbán.

Publicidad
A Talgo le crecen los pretendientes. El grupo húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagon) ha oficializado una OPA para conseguir el 100% de Talgo por 619 millones de euros.
Al parecer los húngaros firmaron el miércoles un preacuerdo con la banca para conseguir salvar el bache que la CNMV puso a su primera maniobra a principios de febrero.
Una de las reticencias de la CNMV era que los bancos podrían cancelar el préstamo con Talgo si cambiaba el propietario de la compañía. Esta traba habría sido resuelta y la banca seguiría respaldando el crédito incluso si Talgo cambia de manos.
Superado este paso ahora los húngaros tienen que remitir una carta al Consejo explicando por qué quieren hacerse con Talgo y la compañía tendría que debatir la oferta si bien es cierto que desde que se supieron las intenciones de los búlgaros el consejo de Talgo no ha puesto ninguna pega.
El siguiente obstáculo es lograr el visto bueno del Gobierno y es aquí donde se prevé una dura pelea ya que el Ejecutivo ya ha adelantado sus intenciones de intentar frenar la OPA ya que considera a Talgo una empresa estratégica en España.
Moncloa tendrá que argumentar muy bien si decide vetar la OPA para evitar futuros litigios, aunque lo cierto es que en su bolsillo tiene la posibilidad. Lo que ha dicho hasta la fecha es que podría haber inversores rusos detrás y también pesa el hecho de que Ganz-Mavag esté participado al 45% por el polémico Gobierno de Viktor Orbán.
Magyar Vagon quiere aprovechar la tecnología de Talgo en la alta velocidad para poder competir en mejores condiciones con otros otros gigantes europeos como Alstom.
Más Noticias
Paralizada la exportación a Estados Unidos de 40.000 botellas de vino de Galicia por los aranceles de Trump
El paro baja en 13.311 personas en marzo, la menor cifra en este mes en 17 años, y sigue superando los 2,5 millones
Llega la campaña de la declaración de la Renta: estas son las novedades y los cambios para este año
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad