Publicidad

EN ÉCIJA | UN TOTAL DE 9 CARROS DE LA COMPRA

Un grupo de sindicalistas asaltan Mercadona y llevan los alimentos a un comedor social

Entraron en el supermercado ubicado en Écija y se llevaron diez carros de la compra con alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche, galletas y legumbres.

Unos 200 militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han entrado en un supermercado de Écija para llevarse alimentos de primera necesidad destinados a un comedor social de Sevilla.

Según dirigentes del sindicato jornalero, la acción es "una expropiación forzosa", y durante su desarrollo se han producido incidentes entre miembros del SAT y empleados del supermercado Mercadona.

Entraron poco antes del mediodía en el supermercado y han llenado diez carros de la compra con alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche, galletas y legumbres.

Cuando intentaron salir sin pasar por caja se ha producido un forcejeo entre los sindicalistas y los empleados del establecimiento, que no ha ido a más por la intervención de la Policía y de dirigentes del SAT.

Los sindicalistas han podido sacar nueve de los diez carros cargados de alimentos, que han transportado en una furgoneta a un banco de alimentos en Sevilla, según Juan Manuel Sánchez Gordillo, dirigente del SAT y parlamentario andaluz de IULV-CA, que aunque no participó en la acción, hizo declaraciones a los periodistas en el exterior del supermercado.

MERCADONA DENUCIARÁ EL ASALTO
Los responsables jurídicos de Mercadona han anunciado que van a denunciar la sustracción de los nueve carros de comida por parte de militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

Un portavoz de la empresa alimentaria ha explicado que la denuncia se hará por la sustracción de alimentos y por las agresiones leves que, según asegura, se produjeron por parte de los sindicalistas.

El portavoz de Mercadona ha subrayado que son conscientes de la crisis económica "preocupante" y que la mejor forma de solucionarla es creciendo y creando empleo, lo que ellos hicieron en año pasado en Sevilla con 300 personas y 1.200 en toda Andalucía.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.