El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos

Publicidad

Coronavirus

Guía para saber cómo obtener las ayudas al alquiler que ofrecerá el Gobierno

La ayuda consistirá en un préstamo sin intereses y a devolver en un plazo de seis años, ofrecida por los bancos y avalada por el Estado, para pagar seis meses de alquiler.

  • La línea de préstamos avalados por el Estado tendrá un coste total de 1.200 millones de euros
  • Se estima que 450.000 inquilinos se beneficiarán de este plan

El Gobierno aprobó, a finales de marzo, un plan para ayudar a pagar el alquiler durante seis meses a todas aquellas personas cuya situación económica se vea severamente afectada por la crisis del coronavirus.

Este plan incluye una línea de préstamos avalados por el Estado de 1.200 millones de euros, al que el Ministerio de Transportes dará luz verde esta misma semana. Se estima que la ayuda pueda auxiliar a 450.000 inquilinos.

"Esta semana estaremos firmando el convenio para que la medida se aplique con efecto retroactivo desde el 1 de abril", aseguró el Ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Además, el Ministerio firmará un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para habilitar esta línea de avales por un plazo de hasta 14 años en el que los bancos podrán ofrecer créditos a los inquilinos con dificultades. Por lo tanto, quien se haya visto afectado por la crisis, podrán pedir uno de estos préstamos a través de su entidad financiera.

Aunque aún no se han concretado los requisitos que se tienen que reunir para acogerse a la ayuda, sí que se ha fijado que su consecución no supondrá ni gastos ni intereses para quien los solicite y se contará con un plazo para devolverlo de seis años, con posibilidad de una prórroga de cuatro años más. El banco abonará directamente el importe del préstamo al propietario del piso que, de esta forma, se evita la incertidumbre de un eventual impago del inquilino.

El Ministerio de Transporte costeará los costes de administración y gestión, así como los intereses, lo que supondrá un importe máximo de 123,6 millones de euros.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.