Publicidad

ACUDE A LA REUNIÓN DEL ECOFIN

De Guindos descarta "modificaciones sustanciales" en el IVA

El ministro de Economía ha valorado que España ya cuenta con un IVA "absolutamente homologado y absolutamente homogéneo en relación con la media europea".

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado que el Gobierno vaya a introducir "modificaciones sustanciales" sobre el IVA y señaló que ya se están teniendo en cuenta las recomendaciones de Bruselas respecto a este impuesto y a las cotizaciones.

"El Gobierno ya ha tomado medidas importantes en relación con el IVA, no se van a producir modificaciones sustanciales en absoluto del impuesto sobre el valor añadido", ha asegurado De Guindos a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea.

Preguntado por las recomendaciones de Bruselas respecto a una bajada de las cotizaciones y el traslado de la carga fiscal del trabajo al consumo, De Guindos ha destacado que España ya cuenta con un IVA "absolutamente homologado y absolutamente homogéneo en relación con la media europea".

Respecto a las cotizaciones, el ministro español ha señalado que el Ejecutivo "acaba de aprobar una tarifa plana (de 100 euros de la que se beneficiarán las empresas que aumenten sus plantillas con nuevos contratos estables y que también se aplicará en el caso de los fijos discontinuos) que supone una bajada de las cotizaciones", una medida que consideró que es "muy importante".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.