Publicidad

CREE QUE LA REFORMA ESTÁ DANDO SUS FRUTOS

De Guindos dice que la economía española crecerá cerca del 1% este año

El ministro de Economía asegura que este año se creará empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis gracias a las reformas que el Gobierno ha llevado a cabo. No obstante, ha admitido que la tasa de paro sigue siendo del 26%.

El ministro de Economía,Luis de Guindos, ha asegurado este martes que la economía española crecerá en 2014 cerca del 1% y creará empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis gracias a las reformas del Gobierno, aunque ha admitido que queda mucho por hacer porque la tasa de paro sigue siendo del 26%.

"Hemos vivido momentos muy difíciles. España estuvo a punto de derrumbarse, fue uno de los principales problemas para el futuro de la eurozona", ha dicho Guindos durante una conferencia en Bruselas en presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

"La buena noticia es que 2014 va a ser el primer año desde que empezó la crisis hace seis años que vamos a tener un crecimiento de casi el 1% y creación neta de empleo en los próximos trimestres", ha asegurado el ministro de Guindos.

No obstante, el ministro de Economía ha admitido que se trata únicamente del inicio de un "largo y difícil camino en el que habrá que afrontar muchas dificultades: la principal, que España todavía tiene una tasa de paro del 26%".

Pese a todo, Guindos ha defendido que la reforma laboral aprobada por el Gobierno está empezando a dar "resultados" y que España "se ha convertido en un país muy competitivo".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.