Publicidad

REFORMA FISCAL DEL GOBIERNO

De Guindos, partidario de dejar el IVA "tal y como está"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, es partidario de dejar el IVA "tal y como está", tras el informe realizado por los expertos para la reforma fiscal.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado hoy partidario de dejar el IVA "tal como está", después de que el informe de los expertos para la reforma fiscal recomendase que algunos productos del tipo reducido (10 %) pasen al tipo general (21 %).

Así se ha expresado el ministro en los pasillos del Congreso, donde poco antes había descartado cualquier discrepancia interna en el Gobierno en torno a este asunto, en especial con el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

"En absoluto", ha contestado el ministro, mientras que, preguntado sobre este mismo asunto antes de entrar en el pleno, Montoro ha eludido contestar bromeando sobre lo temprano de la pregunta.

Los expertos que han elaborado el informe para la reforma fiscal que prepara el Gobierno señalan que los productos y servicios gravados con el tipo reducido del IVA (10 %) deberían pasar al tipo general (21 %), excepto los que gravan la vivienda, el turismo y el transporte público.

Añaden la excepción de la vivienda por las dificultades que introduciría para la liquidación del stock de viviendas nuevas, el turismo porque perjudicaría la competitividad en España y el transporte público, con el argumento de que también tendría un impacto sobre la oferta de trabajo.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.