Publicidad

SE SITÚAN EN 72.500 MILLONES DE EUROS

El desequilibrio de las cuentas del Estado bajan por primera vez en tres años

El optimismo económico se ha instalado en el Gobierno de Rajoy. Por primera vez en tres años el desquilibrio de las cuentas del estado baja de los 100 mil millones de euros y se sitúa en 72.500. Las útimas estimaciones para 2014 y 2015 pronostican un crecimiento medio del 1,5%.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha calculado este miércoles que la economía española crecerá un 1,5% de media en los años 2014 y 2015 y ha anunciado que el Tesoro realizará este año emisiones "claramente por debajo" de lo previsto. Por primera vez en tres años el desquilibrio de las cuentas del Estado bajan de los 100 mil millones de euros y se sitúa en 72.500 millones de euros.

De Guindos ha afirmado que la evolución de la economía española este año y el próximo estará acompañada de una creación neta de empleo que será "significativa". El ministro de Economía no ha querido adelantar su previsión de PIB por ejercicios, aunque ha recordado que el consenso del mercado es que se eleve 1,2 % en 2014 y 1,8 % en 2015. El Gobierno tiene previsto incluir en la revisión del programa de estabilidad y el plan nacional de reformas que se remitirá a Bruselas a finales de este mes un crecimiento este año en torno al 1%.

También ha augurado que el dato de la encuesta de población activa del primer trimestre del año, que se publicará el próximo 29 de abril, "será mejor" que los anteriores (2013 cerró con 5,9 millones de parados, un 26,03 % de tasa de paro).

En un plano financiero, De Guindos ha anunciado que las emisiones netas de deuda por parte del Tesoro para 2014 estarán "claramente" por debajo de los 65.000 millones de euros que tenía previsto, dada la evolución de la recaudación y de los costes de financiación de la deuda. Asimismo, ha asegurado que el proceso de privatización de CatalunyaBanc estará concluido en verano, al tiempo que ha descartado que el Estado vaya a tener que realizar aportaciones extraordinarias al Fondo de Garantía de Depósitos. En su opinión, la tasa que se cobra a la banca y con la que se nutre este fondo "será suficiente para hacer frente a los esquemas de protección de activos de la CAM y de Unnim que tiene actualmente sobre la mesa".

Por lo demás, ha descartado un escenario de deflación en España y ha opinado que "lo que hace el Fondo Monetario Internacional es cubrirse" cuando habla de este riesgo "reducido" para la economía mundial. "El rumbo de la economía española se ha modificado", ha resumido De Guindos, para quien este escenario "será la puerta de salida de la crisis en España", a pesar de que la mejora que se prevé para el bienio 2014-2015 es "claramente insuficiente", ha admitido, ya que el nivel de partida era "terrorífico".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.