Hacienda
Hacienda calcula que adaptar el IRPF al SMI podría generar un "agujero" de más de 1.000 millones
El Ministerio de Hacienda ha tomado la decisión de no adaptar la subida del SMI al mínimo exento del IRPF, lo que una parte de los trabajadores comenzarán a tributar por primera vez este año.
![Imagen de archivo de la Agencia Tributaria Imagen de archivo de la Agencia Tributaria](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2024/01/08/E4788F8D-EE9C-46DA-9277-EB4ECF93152A/imagen-archivo-agencia-tributaria_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y101&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, que lo sitúa en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros, representa un incremento del 4,4% respecto al año anterior y busca beneficiar directamente a unos 2,4 millones de trabajadores. Sin embargo, la decisión del Ministerio de Hacienda de no adaptar el mínimo exento del IRPF a esta subida ha generado tensiones dentro del Gobierno y desacuerdo.
Según cálculos internos de la Agencia Tributaria proporcionados por 'El Mundo', mantener el actual mínimo exento del IRPF podría generar un "agujero" de más de 1.000 millones de euros en las cuentas públicas si se aplicara una exención total a los perceptores del SMI. Este déficit ha llevado al Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, a optar por no ajustar nuevamente el IRPF al aumento salarial, como sí se hizo en años anteriores. Lo que significa que una parte de los trabajadores que perciben el SMI comenzarán a tributar por primera vez este año.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien firmó el acuerdo con los sindicatos para la subida del SMI, ha manifestado su desacuerdo con esta decisión. Díaz aseguró haberse enterado por la prensa y destacó su oposición a que los trabajadores con menores ingresos deban pagar impuestos. En esta línea, Sumar, su formación política, ha anunciado que presentará una proposición de ley para revertir la medida.
Por otro lado, desde Hacienda defienden que el 80% de los trabajadores con SMI seguirán sin sufrir retenciones y argumentan que el impacto fiscal será limitado para quienes sí tributen. Según sus estimaciones, solo un 20% de los perceptores del SMI, aproximadamente 540.000 personas, tendrán que pagar IRPF tras esta subida.
¿Cuánto tendrán que pagar los trabajadores?
La Agencia Tributaria ha realizado estimaciones sobre cuánto impactará esta decisión en los bolsillos de los trabajadores que perciben el salario mínimo:
- Un trabajador soltero sin hijos tendrá una retención anual de 300 euros (unos 21 euros al mes), lo que equivale al 42,8% del aumento mensual de 50 euros derivado de la subida del SMI.
- Un trabajador casado con un cónyuge que gane más de 1.500 euros y un hijo atribuido al 50% pagará unos 99 euros al año (7 euros al mes), con un tipo impositivo mucho más bajo.
PP y Sumar no están de acuerdo
Sumar ha anunciado su intención de presentar una proposición de ley que revierta esta decisión y garantizar que ningún trabajador con SMI tenga que tributar. De este modo, los sindicatos han mostrado su rechazo a la medida. Durante la firma, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez insistió en que "los trabajadores con salarios bajos no deberían pagar impuestos, sugiriendo al Gobierno buscar otras fuentes de recaudación como gravar las horas extras impagadas.
Por su parte, el Partido Popular también ha criticado esta medida. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo acusó al Gobierno de "hacer caja" a costa de los trabajadores más vulnerables.
Más Noticias
-
El precio del oro alcanza máximos históricos y roza los 3.000 dólares
-
Choque en el Gobierno de coalición por el IRPF en el Salario Mínimo Interprofesional: "Nos hemos enterado por la prensa"
-
Guerra abierta entre Bustinduy y Ryanair por lanzar una oferta con su imagen de payaso: "Reserva antes de que un payaso suba precios"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad