Publicidad

OPERACIÓN CARPO

Operación de Hacienda contra el fraude fiscal en los mercados centrales de fruta

La Agencia Tributaria ha lanzado una macrooperación a escala nacional de lucha contra el fraude fiscal en el sector de los mercados mayoristas de frutas y hortalizas, en la que ha realizado entradas en 75 locales ubicados en mercados centrales de 13 comunidades autónomas.

Las entradas se han iniciado a primera hora de la mañana con la personación e la Inspección Tributaria y sus Unidades de Auditoría Informática, con el fin de acceder directamente a la documentación e información contable, así como a los sistemas informáticos. En el momento del registro uno de los investigados lanzo una caja con dinero desde la ventana, que fue recogida por uno de sus empleados.

Según la Agencia tributaria se han iniciado inspecciones a 80 contribuyentes vinculados a los locales inspeccionados, de los que 62 eran sociedades y 18 personas físicas socios y administradores de las sociedades investigadas.

La Agencia contaba con indicios de que estas empresas ocultaban parte de sus ventas mediante la utilización de programas informáticos que manipulaban las ventas reales, suprimiendo o modificando el importe de una transacción. Las investigaciones previas afloraron que estas sociedades recibían cobros en efectivo, más difíciles de vigilar, muy por encima de la media del sector mayorista de frutas, de manera que en ocasiones superaba el 80 % de las ventas.

La Agencia ha recordado que los programas de ocultación de ventas, para cuya detección está teniendo gran importancia la colaboración ciudadana, serán prohibidos cuando entre en vigor el nuevo paquete de medidas antifraude aprobado por el Gobierno.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.