Las autonomías se comprometen con Hacienda a tomar medidas "adicionales"

Publicidad

UNOS 13,6 MILLONES DE EUROS

Hacienda retiene los pagos de octubre a 1.022 municipios que no han liquidado

Hacienda explica que esta medida afecta a 1.022 municipios y supone la retención de 13,6 millones de euros y recalca que desbloqueará esos fondos en cuanto los ayuntamientos presenten la liquidación presupuestaria del ejercicio de 2010.

El Ministerio de Economía y Hacienda ha comunicado a los 1.022 municipios que todavía no han cumplido con la obligación legal de presentar los datos de liquidación de sus presupuestos de 2010 la retención del pago de su participación en los tributos del Estado del mes de octubre.

En un comunicado, Hacienda explica que esta medida afecta a 1.022 municipios y supone la retención de 13,6 millones de euros y recalca que desbloqueará esos fondos en cuanto los municipios cumplan con la obligación legal de presentar la liquidación presupuestaria del ejercicio de 2010, tal y como establece el artículo 36 de la Ley de Economía Sostenible.

Añade que los municipios tenían un plazo que cumplía el pasado 30 de septiembre para remitir a Hacienda la información relativa a la liquidación de sus presupuestos y que, una vez finalizado, ha resultado que 7.092 municipios, el 87,4%o del total, la han enviado, mientras que 1.022, el 12,6%, no la han consignado en tiempo y forma.

Según Hacienda, el año pasado -cuando aún no estaba en vigor esta disposición legal- tan sólo 3.890 municipios, el 48%, presentaron a tiempo su liquidación, por lo que la aplicación de la Ley de Economía Sostenible ha incrementado del 50 al 90% el porcentaje de municipios que cumplen con esta obligación.

El Ministerio de Economía y Hacienda especifica que la retención de los anticipos de octubre no implica para los 1.022 municipios afectados la pérdida de esos recursos, que serán reintegrados a las arcas municipales a medida que los ayuntamientos vayan cumpliendo con sus obligaciones de información, en el pago inmediatamente posterior.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.