El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro

Publicidad

CON CCOO, UGT y CSIF

Hacienda y Sindicatos se reúnen este jueves para negociar la subida de salarios de los funcionarios

Cristóbal Montoro abordará con los sindicatos cuáles serán las subidas salariales de los próximos tres años. Hacienda quiere que se produzcan con el alza de la economía, teniendo en cuenta el crecimiento del PIB. Aún sin cifras concretas, la propuesta devolvería a los funcionarios el poder adquisitivo perdido.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública se reunirá este jueves con los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) para seguir negociando la subida salarial en 2018 y otras condiciones laborales de los tres millones de funcionarios y empleados públicos, como la jornada laboral de 35 horas, según informaron fuentes sindicales.

A la reunión, convocada a las 16:30 horas de la tarde en la sede de la Secretaría de Estado de Función Pública, acudirá previsiblemente la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, para mantener un encuentro con los representantes del área de los sindicatos.

El encuentro será una reunión de trabajo para avanzar en la negociación sobre la subida salarial para los empleados públicos a incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, si bien podrían abordarse también otros asuntos relativos al empleo público y las condiciones laborales de los funcionarios y empleados públicos, como la implantación de las 35 horas semanales.

La última reunión entre las partes se produjo el pasado jueves, cuando se retomaron las negociaciones y Hacienda ofreció a los empleados públicos un plan de subida salarial a tres años (2018-2020) vinculado al Producto Interior Bruto (PIB).

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.