Precio luz

Hoy, el precio de la luz se dispara más de un 142%

El precio de la luz para clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes, 3 de julio, hasta los 117,02 euros/MWh.

Precio de la luz de hoy

Precio de la luz de hoyPixabay

Publicidad

Este lunes, 3 de junio, el precio promedio de la luz sube un 142,38% respecto al domingo para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista (pool). El precio de la luz alcanzará los 117.02 euros/MWh. El precio más bajo (88,08 euros/MWh) se registrará entre las 16:00 y las 17:00 horas. Por otra parte, el precio máximo tendrá lugar entre las 22:00 y las 23:00 horas y será de 139,49 euros/MWh. Pese a que julio comenzó con los precios más bajos desde hace un mes, hoy sube un 142%. Es el nivel más alto de los últimos 10 días.

La media del 'pool' de la electricidad en el mes de junio fue de 93 euros/MWh, ante los 169,63 euros/MWh que marcó en el mismo mes del 2022. A este precio medio del mercado mayorista se suma la compensación a las gasistas, que debe ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa en 0 euros/MWh.

El Ejecutivo prorrogó hasta el próximo 31 de diciembre la excepción ibérica que 'topa' el precio del gas destinado a la generación energética. Asimismo, el Gobierno ha dado 'luz verde' a la aprobación de una nueva tarifa regulada de la luz, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). El objetivo es evitar la "volatilidad" de los precios en un futuro y buscar una mayor estabilidad en la factura de la luz.

Nueva tarifa regulada de la luz

Tras dar vía libre, se aprueba un Real Decreto que modifica la metodología para calcular la tarifa regulada de la luz. De esta modo, el Consejo de Ministros modifica el PVPC al que están vinculados unos nueve millones de hogares y que fue creado en 2014 por el Gobierno del Partido Popular.

Esta medida, pese a estar ya publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no entrará en vigor para los consumidores hasta el 1 de enero de 2024. Su aplicación y entrada en vigor es obligatoria desde el 1 de julio para las comercializadoras de referencias (COR), aquellas designadas por el Gobierno.

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, enunció que los consumidores "no tendrán que hacer nada" con esta tarifa, sino que únicamente recibirán unas facturas "más estables". El aumento de los precios energéticos afecta a la mayoría de países europeos. Se debe a diferentes factores como la subida de precio del gas en los mercados internacionales, que se usa en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.