Un móvil Huawei

Publicidad

CHINA

Huawei sanciona a dos empleados por enviar desde un iPhone el tuit con el que la compañía felicitaba el año

Huaweidegradará a uno de sus empleados y le recortará el salario, mientras que el otro no podrá optar a un ascenso este año, indicó la compañía en una circular interna.

La tecnológica china Huaweisancionó a dos empleados de su departamento de Relaciones Públicas después de descubrirse que el tuit con el que la cuenta oficial de la compañía en Twitter había felicitado el Año Nuevo se había escrito desde un iPhone, informa el portal de noticias económicas Caixin. Huawei degradará a uno de sus empleados y le recortará el salario, mientras que el otro no podrá optar a un ascenso este año, indicó la compañía en una circular interna.

El tuit con el que Huawei felicitó el Año Nuevo aparecía con una inscripción que rezaba "vía Twitter para iPhone" y, pese a que fue borrado al poco tiempo, no evitó que muchos usuarios, tanto en China como en otros países, compartiesen capturas de pantalla. Estas imágenes han "afectado negativamente a la reputación de marca de los teléfonos inteligentes de Huawei", lamentó la compañía.

El error, se explica en el documento, se produjo en una subsidiaria de mercadotecnia llamada Sapient, cuyo equipo no fue capaz de conectarse a la VPN -red privada virtual, mecanismo utilizado en China para saltarse la censura cibernética que bloquea páginas como Twitter, Facebook o Google- para tuitear desde el ordenador.

Por tanto, los empleados utilizaron una tarjeta SIM de Hong Kong -con la que sí se puede acceder a estos servicios- en un iPhone y enviaron el mensaje. Huawei culpó a Sapient de lo sucedido y no explicó el papel de los dos empleados de su departamento de Relaciones Públicas a los que ha castigado más allá de acusarlos de "mala gestión de ventas".

La compañía de móviles china protagoniza la última disputa diplomática entre Estados Unidos y China, ya que su directora financiera, Meng Wanzhou, fue detenida en Canadá el pasado 1 de diciembre a petición de Washington, que la acusa de violar las sanciones económicas a Irán. Esto provocó una oleada de nacionalismo en las redes sociales chinas, con mensajes de apoyo a Huawei y contra la estadounidense Apple, que precisamente anteayer revisó a la baja sus expectativas de ingresos para el primer trimestre de su año fiscal a causa de la caída de ingresos en China, donde achacó sus malas cifras a la desaceleración económica.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.