Empleo

Huelva, con la tasa de paro más alta de España, busca temporeros en Honduras y Ecuador

Unos 500 trabajadores procedentes de América Latina llegarán a Huelva en enero para recolectar en el campo.

Absentismo en los cribados masivos entre los temporeros por "miedo a perder sus puestos de trabajo"

Publicidad

Casi un millón de trabajos están sin cubrir en España. Falta mano de obra, especialmente en el sector de la construcción, hostelería y agricultura. Huelva es la provincia con más paro de España, pero buscan temporeros fuera de sus fronteras, las ofertas de empleo llegan hasta América Latina.

Unos 500 trabajadores de Ecuador y de Honduras van a llegar hasta Huelva. "Es una experiencia piloto que dependiendo del resultado, ampliaremos o bien a esos países con más cantidad o bien ampliaremos a otros países que pueden ser sudamericanos o pueden ser fuera de Europa", explica el Secretario General de UPA Huelva, Manuel Piedra.

Los trabajadores llegarán en enero para recolectar frutos rojos y cítricos y se marcharán previsiblemente en el mes de junio. Estos trabajadores se sumarán las más de 12.000 marroquíes que acuden a la recogida de los frutos rojos.

Los empresarios, año tras año, tienen que buscar mano de obra fuera para hacer frente a la campaña de recolectar en el campo ya que, a pesar de la oferta de 10.000 empleos, sólo se recogen 800 solicitudes, y eso que Huelva registra la tasa de paro más alta.

Dureza del campo y baja remuneración

Entre las razones de por qué la gente no quiere trabajar en el campo, las respuestas han sido por la dureza que supone y la baja remuneración.

"Está muy mal pagado, la gente busca algo mejor", cuenta una mujer. "Son muchas horas al sol, es un trabajo físico muy duro", comenta otro chico.

Publicidad