Bolsas
El IBEX 35 cierra en rojo el mismo día que entran en vigor los aranceles del 20% a la UE
El Ibex 35 ha cerrado con una bajada del 2,22% el mismo día que entran en vigor los aranceles "recíprocos" de Trump.
- 'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia
- 'Lunes negro' en las bolsas con el hundimiento del Ibex, que profundiza su caída por encima del 5%
- El Ibex 35 cierra en positivo tras tres jornadas negras por los aranceles de Trump

Publicidad
Nueva caída de los mercados bursátiles. El Ibex 35, el principal selectivo de la Bolsa española, ha bajado el 2,22 % este miércoles y ha terminado por debajo de los 11.800 puntos por la escalada en la guerra comercial tras la respuesta de China de incrementar los aranceles a Estados Unidos al 84%.
El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 268 puntos, ese 2,22 %, y ha terminado en 11.797,6 puntos. La bolsa aminora las ganancias acumuladas este año al 1,75%. A pesar de que la Bolsa española vivió una sesión de cierta tregua en la víspera (2,37 %), acumula un retroceso del 11,44 % en las cinco últimas sesiones y pierde 97.716 millones de euros de capitalización desde que el miércoles pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la magnitud de los aranceles estadounidenses, que entraron en vigor hoy.
El IBEX logró rebotar este martes después de tres sesiones con fuertes pérdidas. Pero la Bolsa de Madrid se contagiaba del desplome del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio y de la Bolsa de Hong Kong.
"Ayer apuntaba a verde, subimos bastante aunque la parte final de la sesión se resintió (...) y hoy hemos visto otra vez caídas en las Bolsas asiáticas", explica en 'Espejo Público' Ignacio Cantos, director de Inversiones ATL Capital. "Seguimos pendientes de las noticias, en pocos minutos puede pasar cualquier cosa", añade sobre lo que espera del día de hoy.
Wall Street cierra con fuertes subidas tras la pausa arancelaria de Trump
Donald Trump ha anunciado este miércoles una pausa arancelaria a los países que no han respondido. Wall Street reacciona al anuncio de Trump. La Bolsa de Nueva York celebra subidas de entre el 6 y el 8% tras la suspensión de aranceles durante 90 días.
Las Bolsas estadounidenses han repuntado con fuerza en cuanto ha trascendido la noticia de la decisión de Trump de congelar los aranceles durante 90 días. El S&P 500 sube un 7%, mientras que el Nasdaq lo hace un 9%. El Dow Jones, se eleva un 6%. Algunas de las acciones más castigadas en los últimos días se toman ahora la revancha, por ejemplo, Apple, con un 12% más que ayer.
Bolsas asiáticas, en rojo
La incertidumbre se hace notar especialmente después de que Trump confirmara que entran en vigor los aranceles a las importaciones asiáticas hasta el 104%.
Las principales Bolsas de Asia abrieron este miércoles en rojo, con Tokio liderando las caídas. El referencial nipón, el Nikkei, abrió con una caída cercana al 4%, aunque moderó su descenso hasta el 2,62% a la media sesión, en estos momentos un 3,93% y el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía un 3,87%.
Los índices de referencia de las Bolsas de Shanghái y de Shenzhen registraban caídas del 2,31% y del 2,58%, respectivamente, pero a mediodía obtuvieron recuperaciones del 0,24% y del 0,56%, respectivamente.
La Bolsa de Taipéi, el principal indicador Taiex, registraba pérdidas del 2% en la apertura y se hundió hasta más del 4%. En el Sudeste Asiático, la mayoría acumulaban pérdidas al comenzar sus sesiones y Vietnam encabezaba las bajadas, que en su caso rondaban el 3%.
Caída del petróleo: un 20% en una semana
El precio del barril de crudo cae más de un 4% este miércoles con la entrada de los aranceles "recíprocos" de Trump. En concreto, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia la Europa, llegaba hoy hasta los 60,17 dólares, un 4,2% por debajo del cierre del martes, lo que supone el menor coste desde febrero de 2021.
La incertidumbre sobre el impacto de los aranceles parece que ha hundido el precio del crudo, que en su variedad Brent acumula una caída de casi el 20% en una semana, mientras que el WTI baja alrededor del 21%.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Más Noticias
Publicidad