46.890667

Publicidad

Bolsa

El Ibex 35 cae casi un 4% y pierde los 9.700 ante la llegada del coronavirus a Italia

Ha sido una jornada marcada por la propagación del coronavirus chino a países como Corea e Italia y su impacto en la economía.

El Ibex 35 ha iniciado la semana con una caída del 2,52%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.637,40 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la propagación del coronavirus chino a países como Corea e Italia y su impacto en la economía.

En concreto, el Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 9.700 puntos, con todos los valores en rojo, mientras que la Bolsa de Milán, el Ftse Mib, se desplomaba más de un 3% en los primeros compases de la sesión, al tiempo que Francfort, Londres y París iniciaban la jornada en línea con el selectivo madrileño y se dejaban más de un 2%.

Entre las mayores caídas al inicio de la sesión de este lunes figuraban Mediaset (-7,2%), Ence (-4,4%), ArcelorMittal (-4,4%), Amadeus (-4,1%), Meliá Hotels International (-3,9%), Endesa (-3,6%), Siemens Gamesa (-3,6%), Sanadell (-3,1%) y Acciona (-3,1%).

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, retrocedía y se situaba en los 56 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,1%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0828 dólares.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.