Fuertes pérdidas en las bolsas

Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

El Ibex 35 cede al rojo a media sesión y pierde la cota de los 7.700 puntos

Los valores más expuestos al 'brexit' lideraban las caídas. De esta forma, el Ibex seguía la tendencia bajista descrita entre las principales plazas de Europa.

El Ibex 35 ampliaba las pérdidas a media sesión y se dejaba un 1,5%, con lo que el selectivo cedía la cota de los 7.700 puntos. Las dudas derivadas del Brexit pesaban más en los inversores a medida que avanzaba la jornada, caracterizada por una fuerte volatilidad, puesto que el Ibex llegaba a subir más de un 3% en la apertura tras el resultado del 26-J.

Los valores más expuestos al brexit lideraban las caídas. A las 12.41 horas, IAG se despeñaba un 11% y Banco Sabadell un 9%. Las consecuencias del triunfo de la salida del Reino Unido de la UE aún hacían mella en la cotización de Banco Santander, que perdía un 4,5% y se anotaba la tercera mayor caída.

Bankinter, Caixabank, Mediaset, Ferrovial e Indra protagonizaban caídas superiores al 3%, mientras que BBVA y Mapfre cedían más de un 2%. Telefónica lograba esquivar el rojo a media sesión, al sumar un 0,2%.

Otros diez valores junto a Telefónica se adentraban en terreno positivo. Bankia se disparaba más de un 4% a medida que el banco público propuesto por Podemos parece desvanecerse tras el 26J. Red Eléctrica e Endesa sumaban también un 4%, mientras que Gas Natural, Enagás e Iberdrola ganaban más de un 2%.

De esta forma, el Ibex seguía la tendencia bajista descrita entre las principales plazas de Europa. Londres, Francfort y París se dejaban alrededor de un 1,5%. El euro, por su parte, perdía posiciones y se intercambiaba por 1,1012 dólares a media sesión.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"