Publicidad

AFECTADO POR LOS MERCADOS ASIÁTICOS

La bolsa española registra su mayor caída en tres años al perder el 5,01%

El parqué madrileño ha registrado su mayor caída en tres años al perder el 5,01%, que lleva al selectivo a situarse por encima de los 9.700 enteros. Las principales plazas europeas también han registrado importantes caídas, lastradas por las bolsas asiáticas y el precio del petróleo.

La bolsa española ha perdido hoy el 5,01%, la mayor caída desde agosto de 2012, y se ha situado en niveles de principios de enero al cerrar bajo 9.700 puntos, afectada por la bajada de las plazas internacionales por la desaceleración de la economía china, según expertos consultados y datos del mercado.

Con la prima de riesgo en 144 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional ha caído 515,10 puntos, equivalentes al 5,01 por ciento, hasta 9.756,60 puntos. Las pérdidas anuales se incrementan hasta el 5,09 por ciento.

Todos los grandes valores cayeron: Repsol, la segunda mayor caída del IBEX, cedió el 8,81% mientras el barril de petróleo Brent se cambiaba a algo más de 43 dólares; Banco Santander, el 6,97% (tercera mayor bajada del IBEX); Telefónica, el 5,16%; BBVA, el 4,89%; Iberdrola, el 4,84%, e Inditex, el 4,14%.

Grecia, la mayor caída europea
La Bolsa de Atenas cerró con fuertes pérdidas, que alcanzaron el 10,54%, y su índice general se situó en los 568,38 puntos, arrastrada por la caída de los mercados asiáticos. Al cierre del parqué heleno el volumen de negocios se situó en los 39,05 millones de euros.

La Bolsa de Milán cerró a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 5,96%, hasta situarse en 20.450,43 puntos. El índice general FTSE Italia All-Share perdió un 5,70 %, hasta las 22.046,39 unidades.

El índice general de la Bolsa de valores de París registró una caída del 5,35 % al cierre de la sesión y se situó en 4.383,46 puntos.

El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, bajó un 4,67 % al cierre, 288,78 puntos, hasta los 5.898,87 enteros.

Publicidad

Aceite, vino y maquillaje, productos españoles afectados por los aranceles

¿Cuáles son las comunidades autónomas más expuestas a los aranceles de Estados Unidos?

Los productos que España exporta a Estados Unidos están repartidos por todas las comunidades, pero el anuncio arancelario de Donald Trump afecta significativamente a Castilla y León, País Vasco y a Andalucía.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.