Panel informativo de la evolución del Ibex 35

Publicidad

LAS PRINCIPALES PLAZAS EUROPEAS, TAMBIÉN EN POSITIVO

El Ibex rebota un 1,36% y reconquista los 9.700 puntos

Tras dos semanas de descenso, el selectivo español ha vuelto este lunes a la senda alcista. Ha cerrado en los 9.771,1 puntos tras subir un 1,36%.

La Bolsa española ha vivido una jornada de ganancias. El Ibex 35 ha conseguido recuperar la cota de los 9.700 puntos y ha cerrado en los 9.771,1 enteros tras experimentar un impulso del 1,36%. En esta primera sesión de la semana, el selectivo ha vuelto a la senda alcista tras dos semanas en las que ha sufrido fuertes descensos, particularmente en la pasada, cuando corrigió un 5,6% en el conjunto de las cinco jornadas.

El resto de principales plazas europeas ha acompañado al índice español en su vuelta a terreno positivo. El parqué de Fráncfort ha subido un 1,67%, el de París un 1,51% y el de Londres un 1,24%.

Este lunes, la mayoría de los valores ha cerrado en verde, con las únicas dos excepciones de Abertis (-0,25%) y Cellnex (-0,17%). Esta última, tras una sesión en positivo, no ha logrado mantener finalmente el tipo. En el lado de las revalorizaciones, Mediaset se ha puesto en cabeza, con un impulso del 4,41%, hasta los 9,07 euros por acción. Por detrás se han situado Endesa (+3,25%), Gas Natural (+2,69%), ArcelorMittal (+2,13%) y Acciona (+2,01%) con subidas superiores al 2%.

La banca se ha colocado también entre las mayores alzas del día. Así, han cerrado en verde Santander (+1,78%), Sabadell (+1,59%), Bankinter (+1,51%), CaixaBank (+1,47%), BBVA (+1,25%) y Bankia (+0,91%).

En los mercados de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 71,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,465%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,22757 dólares.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.