Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid

Publicidad

DICE QUE "LAS RESPETA" PERO "NO LAS COMPARTE"

Ignacio González: "Las huelgas en sanidad van contra los derechos de los ciudadanos"

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que respeta pero no comparte las huelgas que se están produciendo en el ámbito de la sanidad pública madrileña, y que, a su juicio, van "contra los derechos" de los ciudadanos a disfrutar de los servicios que pagan ellos mismos con sus impuestos.

El presidente de la Comunidad de Madrid ha declarado que las huelgas en sanidad van "contra los derechos" de los ciudadanos a disfrutar de los servicios que pagan ellos mismos con sus impuestos. "Lo respeto pero no lo comparto. Creo que no es el momento de hacer esas huelgas en contra de los derechos de los ciudadanos", ha afirmado González al ser preguntado por la 'marea blanca' que ayer recorrió las calles del centro de la capital y las huelgas convocadas en el sector sanitario para los próximos días.

Como en ocasiones anteriores, el presidente ha afirmado que respeta "profundamente el derecho de manifestación", pero ha indicado que "hay que hacerlo compatible con el derecho que tienen los ciudadanos al uso y disfrute de los servicios que pagan con sus impuestos, en este caso la sanidad".

"La sanidad en Madrid va a seguir siendo universal y gratuita"
"La sanidad en Madrid no se va a vender, no se va a cobrar por los servicios y por lo tanto, no se va a privatizar en los términos en los que se usa esa palabra", "seguirá siendo universal y pública" ha aseverado el jefe del Ejecutivo autonómico,

"Respeto el derecho a manifestarse pero no es el momento de hacer esas huelgas"

que ha señalado que si esa es la razón que está detrás de las pretendidas huelgas futuras, considera que son unas huelgas "injustificadas que lo único que van a producir es deterioro en el funcionamiento de los servicios sanitarios y perjuicio para los usuarios".

En este punto, ha sostenido que "las 50.000 consultas y las 6.500 operaciones que se han suspendido son un ejemplo de cómo esas manifestaciones están afectando al uso y disfrute de los derechos de los ciudadanos, que tienen que estar, en estos momentos, igual de salvaguardados que el derecho a la manifestación".

Un ajuste que afecta a todos los sectores
El presidente ha explicado que están aplicando medidas de ajuste presupuestario "con carácter general en todos los sectores" porque tiene que cumplir con el objetivo de déficit previsto", y ha añadido que a pesar de que va a seguir hablando con los responsables de la sanidad, "todos" tienen la "responsabilidad de asumir el compromiso de racionalizar el gasto público". 

González ha continuado diciendo que hay muchas medidas que han planteado desde el Ejecutivo regional que son "compartidas por los profesionales de la sanidad", pero ha añadido que hay que "abordar más medidas" para lograr el objetivo de reducción del gasto.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.