IPC

El IPC continúa al alza en septiembre: asciende al 3,5% por los precios de la electricidad y los carburantes

A pesar de esto, la inflación subyacente se modera en el 5,8%.

El IPC

Publicidad

Ya conocemos los datos del Índice de Precios de Consumo. El IPC aumenta un 0,2% en septiembre con relación al mes anterior y eleva nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%. Este es su valor más alto desde el pasado mes de abril, todo ello debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes.

La inflación encadena, con el avance de septiembre, tres meses consecutivos de ascensos tras la subida en julio y agosto de cuatro y tres décimas, de manera respectiva, según los datos avanzados que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa interanual del IPC supera de nuevo el 3% después de tres meses por debajo de esta cota. De esta manera, se sitúa en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%.

Subida precios y electricidad

El repunte del IPC en septiembre se debe a la subida de los precios de la electricidad y, en parte, también al encarecimiento de los carburantes, que contrasta con la rebaja de precios que registraron en septiembre de 2022.

Ha sido el Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital quien ha explicado que los datos del IPC de septiembre "reflejan el efecto base de los precios de la electricidad y, en menor medida, en los carburantes", a la vez que destaca que "España lleva más de un año entre los países con menor inflación y mayor crecimiento de la zona euro".

La inflación subyacente

En este avance de datos, el INE hace una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en septiembre bajó tres décimas, hasta el 5,8%. El departamento que dirige, en funciones, Nadia Calviño subraya que las medidas de política económica que adoptó el Gobierno "están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios".

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.