Publicidad

PROGRAMA DE ESTABILIDAD DE 2014-2017

El Gobierno prevé subir las pensiones un 0,25% anual hasta 2017

El Gobierno prevé subir las pensiones un 0,25%, el mínimo exigido por la última reforma, con carácter anual hasta 2017, en línea con la revalorización aplicada en 2014, y estima que el conjunto de cambios introducidos en el sistema en 2013 ahorrará, de modo ascendente, desde los 574 millones de euros en 2014, hasta más de 1.000 en 2017.

El documento avanza algunas pistas sobre la reforma fiscal, entre ellas una nueva imposición sobre la vivienda que gravaría más la propiedad frente al actual impuesto de transmisiones.

El texto no concreta, pero recuerda una de las propuestas del comité de expertos: el pago por la vivienda habitual en el IRPF o una futura subida del IBI municipal.

El ministro de Economía asegura que sólo subirán los impuestos que marque la normativa europea, además de explicar la rebaja del IRPF. Los trabajadores que ganen menos de 12.000 euros, explica el documento, no tendrán que pagar este impuesto y habrá nuevas deducciónes fiscales para las familias.

Por otro lado, el escenario económico incluye más moderación salarial. La previsión es que los sueldos suban este año apenas dos décimas y seis el próximo. No será hasta 2016 cuando los salarios crezcan por encima del 1%. Según De Guindos, la baja inflación permitirá mantener su poder adquisitivo.

Para los pensionistas los planes del Gobierno pasan por una subida del mínimo legal, 0,25% hasta 2017, para poder dejar a tras los número rojos de la seguridad social, algo que calculan no ocurrirá hasta dentro de tres años.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.