Inflación

Intercambio de viviendas: la alternativa más económica para disfrutar de unas vacaciones este verano

La inflación, al igual que el turismo, se ha disparado y ha provocado que el 40% de los españoles se haya visto obligado a posponer sus vacaciones debido al encarecimiento de los precios.

casas rurales

Publicidad

Este verano está siendo la temporada de viajes más ocupada de la historia. El 90% de los españoles se ha ido o se irá de vacacioneseste verano y más de la mitad lo hará por territorio español, según la encuesta realizada por Wordline. Pero la inflación, al igual que el turismo, se ha disparado y ha provocado que el 40% de ellos se haya visto obligado a posponerlas debido alencarecimiento de los precios.

Esta situación que ha llevado al 57% a acortar su duración e incluso al 30% a cancelarlas directamente debido a la inflación, según la plataforma de investigación de mercados, Appinio. Más de la mitad de los viajeros está buscando alternativas de alojamiento más económicas debido a la imparable subida de precios de este verano.

Ahorrar en el presupuesto de las vacaciones es un objetivo cada vez más buscado por los españoles y el intercambio de viviendas se ha convertido en una opción muy demandada. De hecho, existen numerosas plataformas donde llevar a cabo estos intercambios que te permiten viajar por todo el mundo en periodos vacacionales.

España es el segundo país donde más intercambios de viviendas se realiza

Estas plataformas suelen tener un coste anual de inscripción y ofrecen dos posibilidades a sus suscriptores: el intercambio de casas de ambos usuarios en las mismas o distintas fechas, o bien, el 'pago de puntos' si una de las partes no contempla el intercambio. Los puntos del alojamiento son ingresados a la persona que no realiza el intercambio, va en función de las prestaciones que tenga esa vivienda y se pueden utilizar en un intercambio futuro.

La plataforma HomeExchange asegura que los usuarios pueden ahorrar hasta un 30% de su presupuesto para las vacaciones realizando estos intercambios de casas.España es el segundo paísen que más intercambios de este tipo se realizan, después de Francia.

Al fin y al cabo, se trata de un alojamiento distinto para aquellos personas que buscan viajar de manera más económica.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"