Publicidad

IPC interanual arrancó 2017 en el 3%

El IPC interanual baja dos décimas en octubre, hasta el 1,6%, por los carburantes

Estadística atribuye el descenso de la tasa interanual del IPC al comportamiento de los carburantes (gasoil y gasolina), cuyos precios han subido menos en octubre de este año que en igual mes de 2016.

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en octubre en relación al mes anterior, pero recortó dos décimas, hasta el 1,6%, su tasa interanual, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estadística atribuye el descenso de la tasa interanual del IPC al comportamiento de los carburantes (gasoil y gasolina), cuyos precios han subido menos en octubre de este año que en igual mes de 2016.

La tasa interanual de octubre es la decimocuarta tasa positiva que encadena el IPC interanual, e implica que los precios son hoy un 1,6% superiores a los de hace un año.

El IPC interanual arrancó 2017 en el 3%, su tasa más alta desde octubre de 2012. En febrero se repitió el mismo porcentaje, pero en marzo, por primera vez en siete meses, la inflación recortó su tasa interanual hasta el 2,3%.

Tras varias subidas y bajadas posteriores, el IPC interanual se situó en agosto en el 1,6%, una décima más que en julio, y escaló hasta el 1,8% en septiembre. De esta forma, con el retroceso que ahora adelanta el INE para el mes de octubre, la tasa interanual desciende tras dos meses consecutivos de alzas.

En el décimo mes del año, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) recortó una décima su tasa interanual, hasta el 1,7%.

En términos mensuales, el IPC subió un 0,9% en octubre, ligeramente por debajo de lo que lo hizo en el mismo mes de 2016, cuando aumentó un 1,1%.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.