IPC
El IPC sube hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
La subida del IPC refleja la subida de los precios de la electricidad, que se dispararon un 28,1% en tasa anual influido por los cambios en los impuestos.

Publicidad
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en febrero en comparación con el mes anterior y eleva una décima su tasa interanual, hasta el 3%. Se trata del valor más alto desde el pasado mes de junio. Así lo indican los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento refleja la subida de los precios de la electricidad, que se dispararon un 28,1% en tasa anual influido por los cambios en los impuestos. Esta subida de la electricidad elevó un 9,8% la tasa anual del grupo vivienda, donde se incluyen estos suministros. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que el repunte de la inflación en febrero se explica "fundamentalmente" por el aumento de la electricidad. Además, resaltan la caída de la inflación subyacente a su "tasa más baja en más de tres años".
La luz dispara su precio
Frente a esto se moderaron los precios del transporte, con una tasa del 0,3% gracias al comportamiento en comparativa anual de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Dentro del grupo de alimentación, con esa tasa anual del 2,2% frente al 1,8% de enero, se registraron distintos comportamientos con fuertes descensos en aceites y grasas, que se moderaron un 25,2% en tasa anual, o en el azúcar, con una bajada del 15,2%.
Por productos, el aceite de oliva baja en tasa anual un 32,3% mientras que el chocolate se dispara un 24,1%. En tasa anual subió la carne de vacuno un 10,6% o el café, el cacao y las infusiones un 12,7%. La caída interanual del precio del aceite de oliva en un 32,3% es la más pronunciada. En valores mensuales se abarató un 8,7%.
En términos mensuales, el IPC se incrementó un 0,4%, dos décimas más de lo que aumentó en el arranque del año. La inflación acumulada cinco meses consecutivos de ascensos mensuales.
Con el repunte de febrero, la inflación acumula cinco meses consecutivos de ascensos mensuales.
Este avance del IPC también viene gracias al incremento de los precios en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes en un 0,7% por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento. También al ascenso mensual en un 0,6% en el grupo de transporte por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
En negativa, disminuyeron los precios del vestido y el calzado por las rebajas de invierno en un 1,5%.
Lo que más subió de precio en febrero fueron los hoteles y hostales (+7,3%) y los vuelos nacionales (+6,9%) y lo que más bajó fue el aceite (-8,7%).
Más Noticias
-
Vivir en 30 Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler
-
Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"
-
Estas son las estafas telefónicas que te puedes desgravar de la Declaración de la Renta 2024 - 2025
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad