29.994500

Publicidad

Reducción de la jornada laboral

José Luis Escrivá contradice a Pablo Iglesias al asegurar que "no hay margen" para reducir la jornada laboral en España

La reducción de la jornada laboral a cuatro días ha generado un nuevo choque en el Gobierno. Tras el anuncio de Pablo Iglesias, este miércoles Escrivá ha aclarado que no le "parece que España sea un país que con los niveles de productividad y competitividad que tiene deba dar prioridad a ese asunto".

Elministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, no se ha mostrado a favor de la reducción de la jornada laboral a cuatro días, al considerar que "no hay margen" para hacerla efectiva. Estas declaraciones del ministro suponen un nuevo choque en el Gobierno, ya que fue el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quien lo anunció.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Escrivá ha aclarado que no le "parece que España sea un país que con los niveles de productividad y competitividad que tiene deba dar prioridad a ese asunto". "No creo que tengamos margen para eso", ha indicado.

El ministro ha asegurado además que no se ha hablado de este asunto en el seno del Consejo de Ministros. El pasado jueves, sin embargo, Pablo Iglesias aseguró que el Gobierno "explora" la reducción de la jornada laboral en el marco del "diálogo social", una medida que a su juicio "sin duda" favorecería la generación de empleo.

Unas declaraciones que subrayó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que más tarde explicó que en el programa del Gobierno de coalición se habla de la reordenación de los usos del tiempo de trabajo, algo que se tratará cuando se lleve a la mesa de diálogo social.

Por su parte, Escrivá ha dicho que "no está previsto" que el salario mínimo suba en 2021, y sobre las pensiones ha indicado que "el objetivo es mantener el poder adquisitivo" de los pensionistas.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.