Empleo

El joven emprendedor que ha creado su propia bolsa de empleo tras no conseguir trabajo

La plataforma desarrollada por el joven jerezano Marcos Luque, de 19 años, está siendo todo un éxito al superar ya los 2.000 usuarios.

La bolsa de empleo del joven programador jerezano

Publicidad

Marcos Luque, de 19 años, es un apasionado del mundo de la informática. En su adolescencia ya pasaba horas y horas diseñando páginas web y programando tiendas en línea. Ya cuando superó la mayoría de edad, decidió que era buena idea compaginar el trabajo con sus estudios, pero tenía un inconveniente: nunca había trabajado en una empresa.

Echó currículums en muchos sitios oficiales, pero en ninguno le daban la oportunidad al joven, que es natural de Jerez de la Frontera. Así que un día, dispuesto a luchar por su futuro profesional, desarrolló una idea que ha sido revolucionaria. Ha creado su propia bolsa de empleo para que los CV sean vistos por todas las compañías que se adentren y no ser así descartados por los filtros.

Todas las empresas pueden ver el perfil en la plataforma

A diferencia de otras plataformas, Genda Jobs no exige al usuario una serie de requisitos para que sean vistos los perfiles. Las empresas pueden elegir realmente la candidatura que más les beneficie a su manera, tras revisar todos los currículums.

Marcos Luque apostó por su propia bolsa de empleo para que todas las personas tengan la oportunidad de ser considerados como aptos para el trabajo. Es decir, que las empresas no se centren tanto en los perfiles virtuales y más en las cualidades personales de cada uno.

La innovadora plataforma que ha creado el joven jerezano está siendo todo un éxito. Ya hay más de 2.000 personas y cerca de 100 empresas repartidas por todo el territorio nacional que ya forman parte de Genda Jobs.

El joven explica que su formación en administración ha sido base para desarrollar su modelo de negocios, aunque reconoce que todo el aprendizaje que ha recibido sobre programación lo ha adquirido por cuenta propia.

Más de la mitad de los parados tienen menos de 25 años

El desempleo castiga principalmente a los jóvenes. En octubre de 2023, contábamos que el 86% de los nuevos parados no han superado los 25 años, aunque la cifra de jóvenes que no tiene trabajo está bajando considerablemente con respecto a hace 15 años.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, España terminó el año 2023 con una tasa de paro juvenil del 28,36%. Esto se traduce en que hay aproximadamente 481.500 jóvenes de entre 16 y 24 años que se encuentran en disposición de trabajar, pero no consiguen el empleo. Con respecto a la Unión Europea, nuestro país encabeza la métrica porque, tal y como anuncia Eurostat, lideró el desempleo juvenil en enero de 2024 superado a Portugal, Grecia, Italia y Suecia.

En términos generales, el paro registró en España la cifra más baja desde 2008 para el mes de febrero. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, lo celebró a través de la red social 'X' donde califió el dato de "máximo histórico".

Publicidad