Publicidad

SEGÚN EL AUTO DEL JUEZ ANDREU

El juez acusa a Rato y Blesa de "consentir" y "propiciar" el uso indebido de las tarjetas B

Los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato, "propiciaron" el uso indebido de fondos de la entidad mediante el uso de tarjetas opacas, según lo expone el juez Andreu en los autos en los que les impone una fianza de 16 millones a Blesa y de tres a Rato.

El juez Fernando Andreu cree que los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato "consintieron" y "propiciaron" el uso indebido de fondos de la entidad mediante un sistema de tarjetas opacas cuyos gastos se contabilizaron de forma encubierta para "evitar" los controles.

Así lo expone el magistrado en los autos en los que les impone una fianza de 16 millones a Blesa y de tres a Rato, y en los que aprecia indicios "racionales y bastantes" de que cometieron un delito de administración desleal mientras estuvieron al frente de la caja madrileña.

Para Andreu, que tomó esta decisión a petición de la Fiscalía Anticorrupción, a la que se adhirió el FROB, los dos exbanqueros "autorizaron" y "consintieron" la entrega y uso de los plásticos a consejeros y directivos de Caja Madrid, así como los gastos que generaron, que ascendieron a 15,25 millones.

Unos gastos que, además, se contabilizaron "de forma encubierta para evitar el control de los auditores y de los órganos supervisores".

Dado que la apertura de juicio oral "no se encuentra en absoluto cercana", el juez aprecia una "necesidad real" de adoptar esta medida para asegurar las responsabilidades "sobre las que recaen las sospechas que van aflorando" según avanza en su investigación.

Blesa y Rato, que fueron interrogados en la tarde de ayer, disponen hasta el próximo miércoles para hacer efectivas sus fianzas, o de lo contrario se les embargará sus bienes.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"