76.010500

Publicidad

Economía

La economía china confirma su recuperación tras controlar la pandemia de coronavirus y su PIB crece un 4,9% en el tercer trimestre

China fue la primera víctima de la pandemia de coronavirus pero, tras controlarla, su recuperación económica ya tiene forma de 'uve'.

En todo el mundo ya se han superado los 40 millones de contagios y y la pandemia lastra el crecimiento económico mundial. Pero China es, de nuevo, la excepción. La curva de su recuperación económica tiene ya forma de 'uve': su Producto Interior Bruto creció un 4,9% en el tercer trimestre del año.

Fue la primera víctima de la pandemia, pero China es hoy la economía que más crece y eso se nota por ejemplo en la evolución de las exportaciones: "En febrero o marzo se produjo una cierta ralentización de las exportaciones y a partir de ahí han seguido creciendo de forma sostenida", dice Daniel de Miguel, director internacional de INTERPORC.

Mientras, la mayor parte de Occidente continúa librando la batalla contra el virus con una fórmula de avance y retroceso en medidas de contención: "Estas medidas han conllevado al cese de las actividades de una parte del tejido productivo y a muchos efectos económicos del confinamiento domiciliario", explica José Jonay Ojeda, portavoz de SESPAS.

Varios países asiáticos se recuperan antes

Algunos países asiáticos que controlaron antes los brotes de coronavirus (como Vietnam, Indonesia, Corea del Sur o Japón) tienen un producto interior bruto más alto que otros occidentales como Estados Unidos, Brasil, Bélgica o España, que siguen en la lucha contra el virus, y cuyo daño económico es mayor.

Sin opción aparente para elegir entre riesgos para la salud o para la economía, estos países parecen condenados ahora a sufrir ambos.

Encuentran una muestra viva de coronavirus en paquetes de bacalao congelado en China.

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,