Publicidad

EN TORNO AL 80%

La inestabilidad meteorológica hace que la ocupación hotelera en Semana Santa sea ligeramente inferior a la de 2017

La previsión de mal tiempo en la Península ha motivado la llegada de turistas a lugares como la Comunidad Valenciana, donde la ocupación hotelera se sitúa en torno al 95% en lugares como Benidorm.

Las previsiones indicaban una Semana Santa inestable en buena parte de España, lo que ha hecho que la ocupación hotelera esté siendo ligeramente inferior a la del año pasado.

Aunque en localidades de la Comunidad Valenciana como Benidorm, se han alcanzado cifras récord. Allí los hoteles rozan el lleno total y la ocupación hotelera se sitúa en torno al 95%, lo que deja imágenes de playas y paseos llenos de turistas disfrutando del sol y el buen tiempo.

Precisamente el buen tiempo ha sido lo que ha motivado las reservas de última hora, haciendo que hoteles y restaurantes hayan tenido que reforzar estos días sus plantillas. En cambio, la inestabilidad meteorológica del resto del país ha animado a más gente a venir a esta zona.

En España, la ocupación hotelera en esta época del año roza el 80%, un buen dato, aunque ligeramente inferior al de 2017.

Mientras, en Tenerife este sábado las temperaturas están siendo algo más bajas de lo que es habitual en estas fechas. Hace algo de viento, pero esto no ha impedido que la gente se esté bañando en la playa.

Canarias vuelve a ser de nuevo uno de los destinos turísticos favoritos esta Semana Santa. La ocupación hotelera roza también el 95% en esta comunidad autónoma.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.